EFA La Malvesía, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, continúa desarrollando con éxito el proyecto UPT2S PROJECT de la convocatoria Erasmus+, a pesar de las dificultades y restricciones de movilidad que está generando la COVID-19.
Este proyecto está siendo ejecutado junto con otros cuatro centros europeos (Alemania, Francia, Estonia y Croacia) de referencia en el ámbito de la FP, cuya prioridad radica en la implementación de recursos y mejoras en el sistema de la FP Dual, a través de la potenciación y profesionalización del rol que tiene el instructor de prácticas dentro del proceso de educación e inserción laboral del alumnado.
El proyecto se vertebra en 3 acciones clave para la mejora de las competencias del instructor de prácticas de FP Dual:
- Creación de un curso de formación online de 25 horas para instructores. Cada módulo (5 horas) consta de dos partes: teoría (3 horas) más lecciones prácticas (2 horas, que incluirán video-tutoriales siguiendo la metodología flipped classrom y la grabación de un evento internacional de formación para trainers, que se desarrollará en Alemania).
- Desarrollo de una App (aplicación móvil), que permita evaluar el nivel de aprendizaje y adquisición de competencias profesionales y sociales (soft skills) en tiempo real. Además, permitirá conocer las dificultades que está teniendo el alumnado durante cada momento de sus prácticas, así como sus fortalezas y áreas de mejora. Al obtener esta información en tiempo real se mejorarán los tiempos para introducir medidas correctoras, la calidad de las prácticas, el acompañamiento del alumnado en su proceso y la comunicación entre los tres actores principales: instructor (empresa), alumnado y centro educativo de FP.
- Creación de una Guía de pautas basadas en prácticas exitosas en este campo, que permitirá al instructor disponer de modelos de referencia para solventar situaciones cotidianas, mejorando así su capacidad y abanico de respuestas, que repercutirá en la mejor gestión del periodo de prácticas.
“Lo que pretendemos con este proyecto es poner el foco en la necesidad de profesionalizar el rol de los instructores de prácticas de FP Dual, para que se conviertan, con los recursos que el proyecto pone a su disposición, en verdaderos agentes educativos, dotándolos de competencias formativas y sociales adecuadas para instruir y acompañar en su proceso de mejora y crecimiento de nuestro alumnado durante sus periodos de prácticas en las empresas”, indica Fede Llorca, jefe del departamento Escuela – Empresa. Además, destaca que “estas prácticas y el papel que ejerce el instructor en ellas, resultan determinantes en el éxito que supone la inserción en el mercado laboral del alumnado de FP Dual”.
Por su parte, el responsable del Departamento Internacional y coordinador del proyecto, Miguel Guasp, señala que “el valor añadido de este proyecto es la creación de la App de evaluación, recurso abierto e implementable en cualquier centro de FP de la Unión Europea, que permitirá mejorar la fluidez de comunicación y seguimiento en tiempo real del proceso de prácticas en empresa, estableciendo un fuerte vínculo entre todas las partes involucradas en el proceso de prácticas en empresa: instructores, alumnado y tutores de prácticas de los centros de FP”.